Adultos mayores con diabetes en las casas de reposo.

22 enero, 2021

Durante las últimas décadas el número de personas que padecen diabetes en México se ha incrementado y actualmente es la segunda causa de muerte en el país.

La Diabetes Mellitus es una condición que prevalece actualmente en poblaciones donde los grupos de edad son en su mayoría adultos, además este padecimiento también trae consigo altos niveles de morbilidad, uso de múltiples terapias y deterioro funcional causando un alto riesgo de perder su autonomía funcional y por consiguiente su independencia. Además, los adultos mayores con Diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar síndrome de fragilidad, incluso a una edad más temprana. ​ La misma fragilidad genera caídas que conlleva fracturas y con ello la disminución de sus facultades.

Todo esto se puede prevenir encontrando un lugar donde se pueda dar una atención adecuada para estos padecimientos para evitar caer en complicaciones, y en el peor de los casos, la muerte de los adultos mayores que se encuentran solos o con una deficiente atención en sus casas.

La atención que nosotros proporcionamos incluye lo siguiente:

  1. Tomar sus medicamentos. Es imprescindible ayudar al adulto mayor a tomar sus medicamentos de una forma ordenada y según las indicaciones del doctor. Generalmente cuando ellos viven solos se olvidan de tomar sus medicamentos, ellos se pueden tomar una mayor cantidad, tirarlos, olvidarlos, etc. Con una mala toma de medicamentos no se puede regular correctamente la enfermedad.
  2. Elegir alimentos saludables. Los alimentos que un adulto mayor consume afectan las concentraciones de glucosa, por lo que es importante saber qué comidas son mejores, y cuánto y cuándo debe comer. DAMADI cuenta con un menú revisado por nutriólogos que mejoran la salud de los adultos mayores. Nuestro menú es rico, sano y abundante.
  3. Mantener un registro de las concentraciones de glucosa. Las concentraciones muy altas de glucosa o las concentraciones muy bajas de glucosa pueden ser peligrosas para la salud. El plan indicará con qué frecuencia un adulto mayor debe revisarse la concentración de glucosa y la frecuencia. En DAMADI tenemos un control diario según las necesidades del adulto mayor.
  4. Mantenerse activo. Caminar y otras formas de ejercicio diario pueden ayudar a mejorar las concentraciones de glucosa en las personas mayores con diabetes. DAMADI integra la práctica de ejercicio diario especialmente diseñado para las capacidades de los adultos mayores. El hábito de hacer ejercicio diario les gusta ya que sienten mejoría en su movilidad y la perdida de dolores en el cuerpo.